
Los trabajadores metalúrgicos encuadrados en el convenio colectivo 260/75 comenzaron a cobrar sus haberes de agosto de 2025 con los nuevos valores establecidos en la paritaria firmada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). La actualización contempla incrementos mensuales, sumas fijas extraordinarias y un Ingreso Mínimo Global de Referencia como base obligatoria para todas las categorías.
El acuerdo, homologado oficialmente esta semana, abarca a todas las ramas de la actividad metalúrgica y fijó subas remunerativas mensuales entre abril y agosto, con el siguiente esquema:
• Abril: 3,3 %
• Mayo: 1,2 %
• Junio: 1,1 %
• Julio: 1,0 %
• Agosto: 1,0 %
En paralelo, se mantuvieron las sumas no remunerativas:
• Abril: $30.000
• Mayo a agosto: $25.000 por mes
La combinación de ambos componentes arrojó un ajuste total acumulado del 11,2 % durante el período. Todos los valores impactan en las distintas ramas encuadradas en el convenio colectivo y se aplican según el esquema definido por categoría y actividad.
En el caso de la rama 17, correspondiente a la actividad metalmecánica, el salario básico por hora para un operario ingresante se fijó en $3.668,50 para agosto. Esto representa una evolución desde los $3.514,91 que regían en abril. Con base en una jornada legal de 200 horas mensuales, el haber bruto para esa categoría se calcula en $733.700, sin considerar adicionales, horas extras ni bonos.
Además, el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR) para este mes se estableció en $909.114, funcionando como piso salarial para evitar remuneraciones por debajo del esquema acordado. Este valor se actualiza de forma proporcional cada mes según los incrementos vigentes.
La UOM difundió internamente las escalas actualizadas, recomendó a sus seccionales verificar que las empresas apliquen correctamente los valores, y solicitó a los trabajadores que controlen sus recibos de sueldo para detectar posibles errores u omisiones.
Desde la primera semana del mes, las compañías comenzaron a liquidar los salarios con los nuevos valores. Las sumas fijas se abonaron en fechas acordadas con cada representación gremial, sin interferir en los plazos habituales de pago.