Política

Tras la victoria en las elecciones, Milei va por todo: reforma laboral, tributaria y previsional

El presidente se refirió a las reformas que piensa impulsar con la conformación del nuevo Congreso

banner-noticia
banner-noticia

El presidente Javier Milei anticipó en una reciente entrevista con Antonio Laje en el canal A24 que su Gobierno promoverá tres reformas estructurales que -según afirmó- son clave para el “nuevo” rumbo económico argentino: las reformas laboral, previsional y tributaria.

En relación con la reforma laboral, Milei describió el sistema vigente como “anacrónico” y sostuvo que la iniciativa apunta a otorgar mayores márgenes de formalización para quienes hoy trabajan fuera del sistema.

“No vamos por los derechos de nadie”, aseguró, al tiempo que explicó que se mantendrá la posibilidad de contratos actuales para quienes deseen conservarlos y se habilitará un nuevo esquema “para que quienes están en el sector informal puedan acordar un sistema para ser formales”.

Acerca de la reforma tributaria, el mandatario señaló que su plan incluye “bajar alícuotas de 20 impuestos y expandir la base imponible”. En su exposición, detalló que el propósito es que “no tenga sentido la evasión, liberando recursos al sector privado”. Además, estimó que, de mantenerse el programa diseñado por el ministro Luis Caputo, “se estaría devolviéndole a los argentinos US$ 500 mil millones hasta el 2031”.

especto de la reforma previsional, Milei insistió en vincularla con el desempeño del mercado laboral y advirtió que “solamente se puede encarar seriamente cuando uno recompone el mercado de trabajo, sino es mentirle a la gente”. Su planteo sugiere que la corrección del sistema de jubilaciones depende previamente de la formalización del empleo.

El presidente también destacó la necesidad de construir consensos para avanzar con las reformas. Dijo que “nosotros ya tenemos borrador de todas las reformas y ahora lo que necesitamos es sentarnos con un nuevo Congreso y buscar los acuerdos para salir adelante”. Asimismo, se declaró dispuesto a dialogar con gobernadores: “Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores” sostuvo, al mismo tiempo que manifestó que “hay dos tercios de los argentinos que quieren eso”.

Fuente: Con información de Noticias Urbanas

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×