La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) participó ayer en dos cruciales audiencias paritarias convocadas por la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Sin embargo, las negociaciones salariales con ADIMRA y otras entidades de la Rama 17, así como con la Cámara Argentina del Acero (Rama 21), no llegaron a buen puerto, quedando pendientes para futuras discusiones.
La primera audiencia se llevó a cabo con representantes de la Rama 17, que incluye a diversas cámaras y asociaciones empresariales de la industria metalúrgica y metalmecánica, como la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales Electrónicas (AFARTE), y la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Actividades Afines (CAIAMA), entre otras. A pesar de la conciliación obligatoria vigente, que había suspendido las medidas de fuerza del gremio, no se logró alcanzar un acuerdo.
En respuesta a la falta de consenso, la Secretaría de Trabajo decidió prorrogar la conciliación obligatoria hasta el 26 de junio, fecha fijada para la próxima audiencia. El Gobierno Nacional instó a ambas partes a “mantener la mejor predisposición y apertura para negociar”, subrayando la importancia de contribuir a la paz social y mejorar las relaciones laborales en el sector.
Más tarde, los dirigentes de la UOM se reunieron con la Cámara Argentina del Acero, que representa a las principales siderúrgicas del país, como Ternium, Acindar y Tenaris. Esta negociación, iniciada hace seis meses, tampoco llegó a un acuerdo a pesar de los intentos previos de acercamiento y las reuniones formales, la última de las cuales se realizó el 3 de junio.
La prolongada falta de consenso ha generado un conflicto persistente, que incluyó conciliaciones obligatorias, paros y manifestaciones masivas, además de un plebiscito entre los afiliados de la UOM.
Sin un acuerdo en el horizonte inmediato, las partes continuarán las negociaciones el próximo miércoles 26 de junio, con la esperanza de llegar a un entendimiento que satisfaga a ambas partes y evite futuros conflictos laborales.