Solidaridad

Verano solidario: equipos municipales atendieron a más de 600 personas en situación de calle

Ante las altas temperaturas, el Ejecutivo local reforzó el sistema de contención y además dispuso que continúen abiertos los refugios para personas sin techo, donde más de un centenar de mujeres y hombres pasaron las noches de enero

banner-noticia
banner-noticia

Previendo las altas temperaturas, la Municipalidad dispuso la continuidad de los refugios para personas en situación de calle, donde más de un centenar de hombres y mujeres pasaron las noches de enero. Además, se registraron más de 600 intervenciones con asistencia en la calle

En los últimos días de diciembre del 2024, la Municipalidad anunció el inicio de “Verano Solidario”, un operativo orientado al cuidado principalmente de las personas en situación de calle. Entre las medidas más importantes, se anunció la continuidad durante la temporada estival de los refugios, previendo las altas temperaturas en la ciudad. Además de la instalación de más de 100 puntos de hidratación distribuidos a lo largo y a lo ancho del ejido urbano y el funcionamiento del Camión Cuidar, que brindó atención médica, testeos de VIH y vacunación, entre otras prestaciones.

Durante enero más de 130 personas se alojaron en los refugios municipales, que se mantienen abiertos durante todo el verano. La finalidad no es sólo la de ofrecer espacios donde pernoctar, sino también habilitarlos como centros de día donde descansar y recibir comida, así como lugares para asearse y refrescarse en las jornadas diurnas. Los mismos son el Refugio Municipal Grandoli (Esmeralda 3549) y el Refugio Felipe Moré (Felipe Moré 929), lugares exclusivos para hombres mayores de 18 años de edad, y el espacio de Cáritas Rosario (Balcarce 1077), donde hay alojamiento para mujeres, y mujeres con niños.

Además, se concretaron más de 600 abordajes por parte del equipo de asistencia a personas en situación de calle, entre los que se incluye los reportes de las y los vecinos a través de las vías de comunicación dispuestas por la Municipalidad y las atenciones espontáneas en los recorridos preventivos que todos los días realiza la Secretaría de Desarrollo Humano. El equipo realiza una asistencia, basada en la hidratación, ofrece el traslado para el aseo y la comida en uno de los refugios y puede solicitar la intervención del Sies en el caso en que la persona padezca de algún cuadro clínico.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×