Actualidad

Walter Álvarez: “Me entusiasma mucho volver a la radio”

Con la pasión intacta por la profesión que descubrió cuando era niño, el periodista nicoleño realiza un repaso por su trayectoria en los medios de comunicación y comenta sobre la conducción del programa radial inaugurado recientemente

banner-noticia
banner-noticia

Walter recuerda que a los 11 años, Héctor Berdún, por aquel momento su maestro de sexto grado, que conducía un programa en LT24 radio San Nicolás, preguntó a la clase quién quería hablar en radio. Él levantó la mano y a partir de ahí todos los martes y jueves leía artículos sobre lugares de Argentina en su programa “Geografía Musical”. Conocer la radio y toda su magia le despertó la vocación. Luego comenzó a escribir narrativa y leer mucho y cuando, al final del secundario, le tocó elegir una carrera optó por estudiar  Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario.

“En la Facu hicimos una revista que se llamó EL Clandestino. Recuerdo que lo entrevistamos a Roberto Fontanarrosa. También trabajé en la revista institucional del Consejo profesional de Ciencias Económicas de Rosario, ahí lo entrevisté a Fito Páez en épocas de su segundo disco y después en San Nicolás hice otra revista que se llamó Salsa Nicoleña”, repasa Walter.

En su paso por Buenos Aires colaboró con la revista “Humor” y escribió los guiones para un periodista que conducía un espacio en Radio Nacional. De vuelta en San Nicolás trabajó en varias radios hasta que en 1991 ingresó a Canal 2 -donde hizo periodismo hasta  este año-  y en 1997 junto a dos colegas crearon “Yaguaronet”, la primer revista nicoleña de internet.

Respecto a su paso por el canal local, Walter reconoce que aprendió muchísimo de sus compañeros y que pude desarrollar todas las ideas que quiso. Realizó miles de entrevistas, desde presidentes hasta personajes desconocidos. De hecho, la idea del libro “El Vino Nicoleño”  salió de uno de esos programas. En su recorrido por el canal, aprendió  sobre la importancia del trabajo en equipo y sobre todos los rubros del mundo audiovisual: la iluminación, el sonido, las cámaras y la escenografía.  “Siempre fue un ambiente donde se valoraba la innovación y la experimentación y nosotros lo hacíamos siempre, sobre todo en la primera época donde los dueños de la empresa hicieron una gran inversión para construir un canal de televisión modelo en el país. Con el noticiero y los diversos programas periodísticos que hicimos ganamos muchos premios tanto a nivel local, como provincial y nacional”, manifiesta Walter.

Respecto del ejercicio del periodismo y los principales desafíos cree que la profesión, como todos los grandes relatos de este siglo, está pasando por una crisis producto del cambio de época y del avance tecnológico. Sobre todo, en Argentina, a raíz de lo que se llamó la grieta, entre otros motivos, los medios perdieron audiencia y credibilidad. Esto, sumado a la aparición de nuevas tecnologías de comunicación, sobre todo las redes sociales, le restó audiencia al periodismo tradicional. De hecho, Walter reconoce que en San Nicolás los tres medios fundacionales de la comunicación (LT24, diario El Norte y Canal 2) ya no existen en su formato tradicional o han desaparecido. Sin embargo, algunos otros, como la radio, a la que se le dictó el certificado de defunción varias veces, está más viva que nunca. No solo en la forma tradicional del broadcast, sino en nuevas plataformas y formatos. “El periodismo, que desde mi punto de vista debe ser sinónimo de información, no va a desaparecer. El desafío es volver a conectar con los intereses de la gente y creo que se logra alejándose de la agenda que proponen los poderes”, afirma Walter.

Sobre la conducción del programa radial inaugurado ayer, destacó su  entusiasmo por volver a la radio y sobre todo a Noba que es un medio que siempre escucha. Además, manifiesta que  esta va a ser su tarea periodística principal y que toda su energía está puesta en el programa. “Vamos a tratar de genera un espacio de comunicación que, como dije antes, conecte con los intereses de la audiencia. Además, mis nuevos compañeros son muy buenos profesionales. Somos un buen equipo y espero que la magia de la radio aparezca otra vez”, concluye Walter.-

 

El programa radial “Es por acá”, conducido por Walter Álvarez junto a Carina Traglia comenzó el jueves 20 de marzo y se emite de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 hs por radio la FM 102.9 –

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×