Actualidad

PAMI implementa un nuevo sistema de entrega de pañales a domicilio

El Gobierno nacional anunció una reforma en la distribución de insumos para adultos mayores que promete mayor eficiencia y transparencia

banner-noticia
banner-noticia

El Gobierno nacional informó la puesta en marcha de un nuevo sistema de entrega de pañales a domicilio para los afiliados adultos mayores del PAMI. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló los cambios que se implementarán a partir del 1 de junio.

Cambios en el sistema de entrega

Adorni explicó que el nuevo esquema elimina a los intermediarios del proceso de distribución y asegura que los pañales lleguen directamente al domicilio de los beneficiarios. “Para evitar que algún vivo quiera revender los productos como ya ocurrió”, expresó el portavoz presidencial.

El también candidato a legislador porteño subrayó que el cambio generará un ahorro anual de 5.000 millones de pesos, ya que el servicio será de mejor calidad, debido a que se revisaron las especificaciones técnicas de los productos. “Los pañales van a ser más baratos y de mayor calidad que los que se distribuían antes, y les llegarán a las puertas de sus casas a los jubilados”, afirmó Adorni.

Motivos de la reforma

Adorni denunció que, hasta el momento, el PAMI utilizaba pañales rectos y con apósitos que no cumplían con los parámetros de ANMAT, lo que permitía que pocas empresas farmacéuticas accedieran a su distribución. Desde el Gobierno señalaron que esta situación generó una cartelización del servicio, por lo que se decidió modificar el esquema de entrega.

Para garantizar mayor transparencia, desde el 1 de junio las farmacias dejarán de entregar pañales a cambio de una receta validada, y la empresa Urbano Express SA —que ganó la licitación— será la encargada de realizar la entrega a domicilio.

Procedimiento para solicitar los pañales

El proceso de solicitud no ha cambiado: la gestión debe iniciarla el Médico de Cabecera habilitado en el sistema OME y de Receta Electrónica. El médico puede confeccionar hasta 6 recetas simultáneas para cubrir la necesidad del afiliado durante 6 meses. La obra social continúa otorgando hasta 90 unidades de pañales descartables por mes, dependiendo del módulo solicitado, y los productos no retirados en un mes no se acumulan para el siguiente.

Desde el entorno del PAMI, explicaron que este cambio es parte de una reforma estructural que busca priorizar la eficiencia y el cuidado de los recursos públicos, asegurando que los productos lleguen directamente a quienes los necesitan. Además, el nuevo esquema pretende evitar la reventa de insumos esenciales en plataformas digitales como Marketplace.

La implementación de este sistema comenzará de manera progresiva desde el 1 de junio, asegurando mayor calidad y comodidad para los adultos mayores afiliados al PAMI.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×