
Después de más de seis meses sin negociaciones formales, el Gobierno reactivó la paritaria del personal de casas particulares. El lunes, en la sede de la Secretaría de Trabajo, se reunió la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), integrada por representantes de los trabajadores, empleadores y el Estado. Allí se acordó una actualización salarial para el período febrero-septiembre, con impacto desde julio.
La suba total es del 6,5%, dividida en dos componentes:
-
Un 3,5% sobre los salarios mínimos de enero
-
Tres pagos de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Todos los aumentos son remunerativos.
Además, se acordaron sumas no remunerativas para los meses de julio, agosto y septiembre, escalonadas según la carga horaria:
-
Más de 16 horas semanales: $10.000 en julio, $9.500 en agosto y septiembre
-
Entre 12 y 16 horas: $7.000 en julio, $6.000 en agosto y septiembre
-
Hasta 12 horas: $4.000 por mes
La paritaria fue encabezada por Carmen Britez, representante de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), quien informó que el acuerdo se encuentra cerrado a la espera de su publicación en el Boletín Oficial. También adelantó que en octubre habrá una nueva revisión salarial.
El ajuste impactará en las cinco categorías reconocidas por el régimen legal: supervisores/as, cocineros/as, caseros, asistentes de personas y personal para tareas generales. Esta última es la más numerosa, ya que abarca tareas domésticas típicas como limpieza, lavado, cocina y planchado.
NUEVOS SALARIOS MÍNIMOS A PARTIR DE JULIO
Primera categoría: Supervisores/as
-
Con retiro: $3.454 por hora | $430.878 por mes
-
Sin retiro: $3.783 por hora | $479.950 por mes
Segunda categoría: Cocineros/as
-
Con retiro: $3.270 por hora | $400.310 por mes
-
Sin retiro: $3.585 por hora | $445.613 por mes
Tercera categoría: Caseros
-
(Sin régimen de retiro) $3.089 por hora | $390.567 por mes
Cuarta categoría: Asistencia y cuidado de personas
-
Con retiro: $3.089 por hora | $390.567 por mes
-
Sin retiro: $3.454 por hora | $435.246 por mes
Quinta categoría: Personal para tareas generales
-
Con retiro: $2.863 por hora | $351.233 por mes
-
Sin retiro: $3.089 por hora | $390.567 por mes
A estos valores deberá sumarse el bono no remunerativo correspondiente según la carga horaria. Por ejemplo, una trabajadora de tareas generales con retiro y más de 16 horas semanales cobrará en julio $351.233 más $10.000, lo que eleva el ingreso mínimo a $361.233.
El acuerdo salarial se da en un contexto de alta inflación y pérdida de poder adquisitivo. En Argentina, más de 1,2 millones de personas trabajan en casas particulares, muchas de ellas en condiciones de informalidad. Uno de los objetivos de la CNTCP es mejorar el cumplimiento del régimen especial, fijando remuneraciones mínimas y facilitando la registración.
La actualización de aportes y contribuciones también fue contemplada. La AFIP habilitó el pago por débito automático para facilitar el cumplimiento por parte de los empleadores y reducir los índices de informalidad.
En octubre, las partes volverán a reunirse para analizar el impacto de la inflación y definir eventuales nuevos ajustes.