Política

Milei sufrió un duro revés en Diputados: la oposición le propinó 12 derrotas en una sesión maratónica

El oficialismo perdió todas las votaciones. Se aprobaron más fondos para Universidades y el Garrahan y se rechazaron cinco DNU. Además, se forzaron varios temas a comisión, entre ellos la discusión sobre la investigación del caso $LIBRA.

banner-noticia
banner-noticia

La oposición en la Cámara de Diputados le propinó una de las derrotas parlamentarias más duras al Gobierno de Javier Milei, al unirse para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada de este jueves.

La jornada estuvo marcada por la tensión y los fuertes cruces, pero el resultado fue contundente: el oficialismo no pudo frenar la aprobación de dos leyes de alto impacto social, el rechazo a cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y el emplazamiento a comisiones para tratar otros cinco temas sensibles.

Media sanción

La Cámara baja aprobó el proyecto de ley de Financiamiento Universitario con 158 votos a favor. La iniciativa busca garantizar los recursos para las universidades nacionales y recomponer salarios.

También se aprobó la Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan).  Con 159 votos afirmativos, se dio media sanción a la ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias médicas.

Cinco DNU rechazados

La Cámara baja también rechazó cinco decretos clave de la reforma del Estado impulsada por Milei:

  • Organismos de Economía (DNU 462/25): Fue rechazado por 141 votos a 65. Disponía la disolución y transformación de distintos organismos dependientes del Ministerio de Economía.
  • Organismos de Transporte (DNU 461/25): Cayó por 138 votos a 65. Proponía la disolución, transformación y reorganización de entes de la Secretaría de Transporte.
  • Organismos de Cultura (DNU 345/25): Fue rechazado por 134 votos a 68. La norma afectaba a distintos organismos de la Secretaría de Cultura.
  • Banco Nacional de Datos Genéticos (DNU 351/25): La Cámara lo rechazó por 133 votos a 69. El decreto disponía la “transformación” del BNDG, una medida que había generado un fuerte repudio de los organismos de Derechos Humanos.
  • Marina Mercante (DNU 340/25): Fue rechazado por 118 votos a 77. Aprobaba el “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”.

Cinco temas forzados a comisión

Además, la oposición logró emplazar a las comisiones para que traten de forma obligatoria los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles; la emergencia en ciencia y tecnología; un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer; y el funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.

Fuente: Con información de DIB

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×