Tendencia

“Uso horario incorrecto”: un científico del Conicet que explica por qué en Argentina nos levantamos de noche

El cronobiólogo Diego Golombek aseguró que al país le corresponde el -4 y no el -3. "Cuanta más luz tengamos a la mañana, mejor será para el cuerpo", afirmó

banner-noticia
banner-noticia

El reconocido cronobiólogo e investigador del Conicet, Diego Golombek, advirtió que Argentina se encuentra en el huso horario incorrecto y que esto tiene consecuencias directas en la salud y el bienestar de la población. «A la Argentina le corresponde el huso horario menos 4», sentenció el especialista durante una entrevista en Splendid AM 990.

Según supo Noticias Argentinas, durante una charla en el programa «Ensobrados», Golombek explicó que actualmente el país se rige por el huso -3, el mismo que la punta de Brasil, lo que provoca un desfasaje con el ciclo natural de luz. «Tendríamos que estar una hora adelantados», afirmó.

El científico detalló por qué es crucial para el organismo recibir más luz solar durante las primeras horas del día. «Cuanta más luz tengamos a la mañana, mejor será para el cuerpo», explicó. Además, vinculó los hábitos nocturnos con la calidad del descanso: «El cenar más temprano ayuda a que uno duerma mejor».

Golombek también desmitificó uno de los argumentos más comunes para los cambios de hora. «La alternancia de husos no afecta al ahorro energético», aseguró. Por el contrario, señaló los efectos negativos que estos cambios abruptos tienen en las personas. «En los países que se alterna el uso horario entre verano e invierno, una vez que se cambia, a la semana hay más accidentes de autos, el cuerpo tarda en acostumbrarse», concluyó el especialista.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×