Actualidad

Acto homenaje y actividades en honor al General José de San Martín

El presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana “Pagos de los Arroyos” informó que mañana, sábado 17, a las 11:00, se realizará el acto en conmemoración del 174° aniversario del fallecimiento del “Padre de la Patria”. Por otro lado, están previstas una serie de actividades durante la semana

banner-noticia
banner-noticia

El presidente de la asociación nicoleña, Luis Simonetti, expresó que el sábado 17 se llevará a cabo el acto en conmemoración al fallecimiento de José de San Martín y  se organizó una semana homenaje, que incluye dos jornadas de reflexión para “retomar los principios sanmartinianos”.

Está previsto para el martes 20, en el Casino de Oficiales de la Compañía de Ingenieros QBN y de Apoyo a la Emergencia 601 (ex-Batallón), ubicado en Necochea 26, la presentación de un primer módulo sobre la Batalla de San Lorenzo. Iniciará a las 18:15 con la disertación de Daniel Borio para luego, a las 19:00, darle paso al historiador y escritor Dr. José Eseverri, quien expondrá bajo el título: “San Martín en Cuyo. Ejército de los Andes”.

Las actividades continuarán el jueves 22, a partir de las 18:00, con un primer módulo a cargo de Miguel Ángel Brusaca, coordinador general de la Filiales Sanmartinianas del Perú en la República Argentina, quien disertará sobre “San Martín en el Perú”. Más tarde, a las 19:00 se presentará el módulo “San Martín en el exilio”, a cargo de Luis Montangie, exencargado de Casa de Boulogne-sur-Mer (Francia).

Para finalizar, a las 20.00, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana “Pagos de los Arroyos, Luis Simonetti, cerrará la actividad con palabras de despedida.

Se cumple otro aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, un hombre que dedicó su vida a la liberación de las colonias sudamericanas, liderando con maestría las campañas que aseguraron la independencia de Argentina, Chile y Perú. Su genio militar, unido a un profundo compromiso con la causa de la libertad, lo consagraron como uno de los grandes héroes de la historia.

El feriado que se celebra cada 17 de agosto en su honor no solo conmemora su fallecimiento, sino que también sirve para recordar y honrar su vida y sacrificio, pilares fundamentales en la construcción de la identidad nacional.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×