Actualidad

Aseff advirtió sobre la inseguridad: “Nos están entrando a nuestras casas y con actos de violencia importantes”

La segunda candidata a concejal por Primero San Nicolás – La Libertad Avanza, hizo un repaso por la actualidad de la ciudad y sobre los reclamos de los vecinos

banner-noticia
banner-noticia

Mariana Aseff, segunda candidata a concejal por la lista conformada entre el partido vecinal Primero San Nicolás (PSN) y La Libertad Avanza (LLA), pasó por “La Primera Mañana” – emitido de 07:00 a 10:00 por FM 102.9 COSA CIERTA La Radio – y se refirió a cómo viene el curso de la campaña local y a las inquietudes de los vecinos de la ciudad. La entrevistada aseguró que la campaña “viene muy bien” de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y que están “trabajando un montón”, sintiéndose “contentos con las repercusiones”.

Sobre las preocupaciones de los vecinos, la candidata señaló que durante las recorridas, “la generalidad común es terminar las obras que se iniciaron y no se terminaron, o las que nunca se iniciaron y se prometieron que en algún momento se iban a hacer”. Mencionó, además, la necesidad de “la colaboración del municipio para aquellos que menos tienen” y que se apoyan en los comedores. La terapeuta ocupacional también se refirió a la situación de los espacios de salud de los pueblos del partido, los cuales “fueron cerrados y generan un hueco importante” en la atención primaria de la salud. Aseff lamentó que en los pueblos y barrios de la ciudad, los vecinos “no tengan más dispensario o tengan un dispensario con una atención mínima y no tengan ambulancia”.

En cuanto al tema de la seguridad, la candidata expresó que la gente vive “cada vez más encerrada” y “se va más temprano a su casa en horarios de día, porque no quiere que la noche los agarre en la calle”. A esta altura, dijo que “ya la gente no habla de entro a mi casa y me quedo encerrado a la noche, ya los horarios que te menciono son cada vez más temprano”, debido a que los nicoleños no se sienten seguros. Como ejemplo, mencionó que “los rateros nos sacan las cosas cuando vamos caminando la calle, pero ahora también nos están entrando a nuestras casas y con actos de violencia importantes”.

Consultada sobre la responsabilidad de los distintos órdenes del Estado en materia de seguridad, Aseff sostuvo que “el trabajo tiene que ser mancomunado y conjunto” y que no se puede “seguir echándonos culpa” entre las distintas esferas de gobierno. Por el contrario, opinó que “tiene que haber un trabajo en conjunto para la seguridad de los nicoleños”.

Para concluir, la candidata destacó la importancia de una oposición en el Concejo Deliberante para “trabajar por el bien de San Nicolás” y poder “evaluar y ver desde otro lado y con otras ideas” las necesidades de los nicoleños. Si bien reconoció que el “passaglismo pondrá concejales”, aseguró que su trabajo busca que “esos concejales no tengan una mayoría, sino que podamos poner más gente para poder trabajar para San Nicolás entre todos”. Por último, enfatizó que “somos oponentes, pero creo que ninguno de nosotros esté en guerra. Estamos trabajando para una ciudad mejor”.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×