
Los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aprobaron la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial, que incluye un aumento del 8% distribuido en dos tramos para noviembre y diciembre. Además, se acordó la aplicación de una cláusula de monitoreo y la reapertura de paritarias en diciembre.
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron la nueva propuesta salarial del Gobierno que contempla un aumento del 8%, distribuido en dos tramos del 4% cada uno, a percibir en noviembre y diciembre. Con este incremento, el salario de un maestro de grado inicial será de $531.749 en octubre y ascenderá a $553.076 en noviembre, mientras que un maestro de jornada completa inicial cobrará $1.063.498 en octubre y $1.106.152 en noviembre. Los profesores con 20 módulos también verán mejoras, pasando de $713.010 en octubre a $736.517 en noviembre.
Además del aumento salarial, el acuerdo prevé la aplicación de una cláusula de monitoreo en noviembre para ajustar los sueldos de acuerdo con la inflación, y la reapertura de paritarias en diciembre, con el objetivo de revisar los salarios para el próximo periodo. Los sindicatos destacaron que la propuesta también incluye la incorporación de sumas remunerativas al salario, lo que beneficiará tanto a los docentes activos como a los jubilados.
Otro punto importante del acuerdo es la decisión del Gobierno de igualar el salario básico de los PR de Educación Agraria, PR Residentes y Técnica al de los PR de jornada extendida, atendiendo así una de las demandas planteadas por el FUDB. Además, se amplió la cobertura de enfermedades crónicas, añadiendo 30 nuevas patologías a la lista de enfermedades reconocidas dentro de la paritaria docente.