
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que el Gobierno revocará el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN). En este sentido, explicó: “Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero”. Según Bullrich, durante la administración de Alberto Fernández se otorgaron más de 300.000 autorizaciones para el cultivo de marihuana.
Las declaraciones de la funcionaria fueron en respuesta a las acusaciones del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien “la mandó a trabajar” en la frontera, donde ingresa la droga al país. Por esto, Bullrich expresó su preocupación por el consumo de marihuana en el país, señalando que “con la marihuana hemos tenido un problema muy serio”. Destacó que el tetrahidrocannabinol (THC) presente en la marihuana en Argentina alcanza un 18%, mientras que en Uruguay se permite un 2%. Comparó esta situación con “una soja transgénica, por su alto rendimiento”.
La ministra ilustró el problema con un caso reciente: “Hemos encontrado en la hinchada de Colón (Santa Fe) un hombre que venía con un carnet del REPROCANN, que no era de él por supuesto, que tenía para sembrar 18 plantas. Y en realidad tenía 18.000. Nos lo llevamos detenido”.
Bullrich afirmó que, junto con el ministro de Salud, Mario Lugones, decidieron “dar todo de baja”, porque “hecha la ley, hecha la trampa”. Subrayó que este descontrol llevó a que haya más cultivos de marihuana en diversas áreas que en las fronteras.
Aunque reconoció la legalidad del cannabis medicinal, Bullrich enfatizó que esto no debe derivar en su desvío para la venta ilegal. En esta línea, criticó al kirchnerismo por no apoyar leyes clave en materia de seguridad: “No nos votaron la ley antimafia, ni la de reiterancia, ni la del registro genético de ADN. No nos votaron ninguna ley que mandamos”. Concluyó que “lo que genera violencia es la impunidad, no la marihuana”.
Fuente: Con información de Perfil