
La licenciada en Psicología, Daniela Gasparini, especialista en Trata de Personas, Género y Derecho habló en La Primera Mañana de RADIO NOBA (FM 102.9 – www.radionoba.com.ar) sobre la causa que involucra al diputado German Kiczka y su hermano Sebastián.
“Es necesario saber diferenciar a un pedófilo de un pederasta. El primero es aquel que siente un deseo sexual por menores de edad, sobre todo en chicos y chicas de 13 años para abajo, mientras que el segundo es aquel que lleva a la práctica ese deseo sexual, ya sea físicamente o a través de la virtualidad, como es el caso de la acusación que recibió el diputado”, indicó.
La profesional sostuvo que “generalmente los pederastas planifican como acercarse a la víctima, concurriendo a lugares donde suele haber mucha concurrencia de infantes, como las plazas o los eventos infantiles.
“Es importante decir -siguió Gasparini – que la mayoría de casos abuso a menores ocurren dentro del ámbito intrafamiliar, donde en muchas ocasiones, las figuras de autoridad son las que cometen el delito, ya que la diferencia de edades es un factor de vulnerabilidad”.
La especialista en Trata de Personas Género y Derecho hizo hincapié además en las alertas a tener en cuenta en las redes sociales y el acceso internet. “A través de estos medios los delincuentes y las organizaciones de Trata intentan entrar en confianza con los chicos, jugando videojuegos online o dialogando mediante paginas donde cualquiera puede chatear con quien quiera” por eso “debe haber un control sobre los chicos que no sea extra limitado” pero “que sirva para poder protegerlos”, aseveró en la entrevista con RADIO NOBA.