Actualidad

“Hay una franja que se está favoreciendo y no es el pueblo”, afirmó Cecilia Ojeda

Este miércoles hubo una manifestación del Polo Obrero en la puerta del PAMI local, en el marco de un reclamo al gobierno nacional

banner-noticia
banner-noticia

En el marco de un reclamo que se realizó este miércoles en todo el país, pidiendo la recomposición salarial tanto de trabajadores activos como pasivos, así como la restitución de los medicamentos del PAMI a los que el gobierno nacional les quitó la cobertura del 100%, en San Nicolás, hubo una manifestación en la puerta del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Mitre 391.

A nivel local, el reclamo fue encarnado por el Polo Obrero y en La Primera Mañana de Radio Noba (FM 102.9) fue entrevistada Cecilia Ojeda, referente local del movimiento.

“No podemos permitir más tanta inflación y poca suba de los sueldos sin salir a reclamar lo que por derecho se merece cada habitante de esta argentina”

La referente social explicó que la manifestación en San Nicolás se replicó debido a que “encontramos a este Gobierno, y no solo a este, avasallando al jubilado. Un jubilado que ha construido este país aportando”. Más adelante agregó que la lucha también es por “aquellos que no han podido aportar, porque en este país también tenemos una gran franja de gente que viene trabajando en negro y que ha podido jubilarse, pero no ha podido aportar” y “que hoy se encuentra denigrada”.

Pasando a una realidad netamente económica, Cecilia Ojeda manifestó que “están denigrando a nuestro pueblo”, y destacó que esto ocurre debido a que tenemos “una canasta básica de $ 850.000 y una jubilación de $ 260.000”.

“Estamos apoyando el aumento de su sueldo. El 82% móvil nunca se vio”

Durante la entrevista, la referente local del Polo Obrero agregó que el gobierno nacional argumenta que no puede “aumentar a los jubilados, pero la cuotita a los diputados y senadores sí la pudieron aumentar, y la van a seguir aumentando”.

Casi para cerrar el diálogo, la referente expresó que “estamos tratando de que estos gobiernos dejen de gobernar para sus bolsillos y para el de algunos empresarios” y para que “se den cuenta de un pueblo que toda la vida luchó para que hoy este país esté acá”. Seguidamente instó a que“nos unamos todos como pueblo argentino”, porque “hoy lo que mas se está denigrando son los bolsillos de los pobres, los bolsillos de los trabajadores, los bolsillos de los jubilados, y hay una franja que se está favoreciendo de todo esto y no es precisamente el pueblo”, culminó.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×