Tendencia

La luna se teñirá de rosa en abril 2025: día, horario y donde se podrá ver este único fenómeno astronómico

Conoce todos los detalles para poder visualizar este particular episodio de la astronomía

banner-noticia
banner-noticia

El cielo nocturno del 12 de abril de 2025 ofrecerá un espectáculo astronómico único. Ese día tendrá lugar la Luna llena de abril, también conocida como Luna Rosa o Luna Pascual, que coincidirá con un evento inusual: la ocultación de Spica, una de las estrellas más brillantes del cielo, ubicada en la constelación de Virgo.

¿Qué es la Luna Rosa y por qué se llama así?

Aunque muchos creen que el satélite adquiere un tono rosado, el nombre «Luna Rosa» no hace referencia a su color. La denominación proviene de los pueblos nativos de América del Norte, quienes la asociaban con la floración de la planta silvestre Phlox subulata, también conocida como musgo rosa, que florece en primavera.

A qué hora se podrá ver la Luna llena de abril

Según datos de Space.com, la Luna llena alcanzará su punto máximo a las 20.22 horas (hora del Este) en Estados Unidos, es decir, a las 02:22 GMT del 13 de abril. A continuación, algunos horarios clave según la ubicación:

  • Nueva York: visible desde las 19:30 h, con puesta del Sol a las 19:32 h.

  • Londres: plenilunio visible a la 01:22 h del 13 de abril.

  • Los Ángeles: 17:22 h del 12 de abril, antes de la salida de la Luna.

¿Qué es la ocultación de Spica?

La ocultación de Spica ocurre cuando la Luna pasa frente a esta estrella, bloqueando temporalmente su luz. Este evento se producirá 28 minutos después del plenilunio y será visible desde diversas partes del mundo, incluyendo:

  • Centroamérica: Nicaragua, Costa Rica y Panamá (se verá la reaparición de Spica).

  • Sudamérica: Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil (se podrá observar tanto la desaparición como la reaparición de la estrella).

  • África: especialmente en las costas australes de Sudáfrica.

El cielo desde Nueva York: Luna y Spica, un encuentro cercano

Aunque desde ciudades como Nueva York no será visible la ocultación total de Spica, la Luna pasará muy cerca de la estrella. Cuando el satélite ascienda en el cielo nocturno, Spica será visible justo a su izquierda, creando una vista impresionante para quienes observen el cielo.

Este fenómeno astronómico será una oportunidad única para observar la alineación cósmica de nuestro satélite con una de las estrellas más importantes del firmamento. Como explicó Space.com, la precisión con la que los cuerpos celestes se sincronizan es un recordatorio de la belleza y complejidad del universo.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×