Espectáculos

Lali Espósito ya tiene su documental: demandó tres años de rodaje y se estrenará en Netflix antes de fin de año

En el mejor momento de la carrera de la artista, cuando va por su quinto Estadio de Vélez, se conoció la noticia del arribo al streaming de un material que retrata su impactante recorrido artístico de los últimos años

banner-noticia
banner-noticia

Como era de esperar, en un año donde su carrera, ya exitosa desde muy pequeña, dio un vuelco de alto impacto con un nuevo disco y varios Estadios de Vélez a lleno total, Lali Espósito, actriz y cantante, lanzará antes de fin de año un documental que le demandó tres años de realización y que se conocerá a través de Netflix.

De este modo, en las últimas horas se anunció el estreno de Lali: la que le gana al tiempo, largometraje protagonizado por Lali Espósito compuesto por material inédito, archivo personal y testimonios de quienes la acompañaron en sus años más desafiantes y transformadores, con dirección de Lautaro Espósito. Su presentación está prevista en el último trimestre de 2025 a través del catálogo del gigante del streaming.

Filmado a lo largo de tres años, el documental sigue a la popular intérprete en un camino artístico que culmina en sus esperados shows en el Estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires.

Con entrevistas y acceso exclusivo a su proceso creativo, Lali: la que le gana al tiempo revela cómo la artista convirtió sus experiencias más íntimas en fuerza creativa y resiliencia, consolidándose como una de las voces más influyentes y auténticas de su generación.

Lautaro Espósito es primo de la cantante y director de videos, incluso ha estado a  cargo de varios de los videoclips de la artista. En sus propias palabras, Lautaro expresó: “El hecho artístico es resultado de un proceso muy largo, muy trabajado, muy buscado. Y en ese proceso, me siento un afortunado de poder hacerlo espalda con espalda con mi familia. No sólo de mi prima”.

Producida por Rei Pictures, El Estudio y Cinemática, la película no se limita a la figura de la artista. A través de los testimonios de quienes la acompañaron en ese recorrido, se arma también un retrato colectivo que refleja los cambios de una industria y las tensiones de un tiempo marcado por la exposición constante y la necesidad de reinventarse todo el tiempo.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×