Actualidad

Litoral Gas refuerza la prevención por monóxido de carbono ante el frío extremo

Debido al frío extremo que afecta a la región, la empresa difundió una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones por inhalación de este gas tóxico e incoloro, que se produce por la mala combustión de estufas, cocinas o braseros

banner-noticia
banner-noticia

Ante las bajas temperaturas que se registran en San Nicolás y otras localidades de la región, Litoral Gas reforzó su campaña preventiva para evitar accidentes causados por la inhalación de monóxido de carbono, un gas letal que no tiene olor, color ni sabor, y que puede provocar mareos, náuseas, pérdida del conocimiento e incluso la muerte.

A través de su cuenta oficial de Instagram, la empresa publicó una serie de consejos prácticos para extremar los cuidados en los hogares. Advirtieron que el monóxido se genera por la combustión incompleta de gas, leña, carbón u otros combustibles, especialmente cuando los artefactos están en mal estado, mal instalados o funcionan en ambientes sin ventilación.

Entre las principales recomendaciones, se recuerda:

  • No obstruir rejillas ni salidas de ventilación

  • No calefaccionar los ambientes con hornallas u hornos de cocina

  • Verificar que la llama de estufas, calefones, cocinas y termotanques sea siempre azul

  • Usar únicamente aparatos de tiro balanceado en dormitorios

  • Realizar revisiones periódicas con un gasista matriculado

Desde la empresa insisten en que el gas natural no es tóxico, pero puede desplazar el oxígeno en lugares cerrados, lo que representa un riesgo de asfixia. El monóxido de carbono, en cambio, sí es un gas tóxico: se lo conoce como “el enemigo silencioso” porque no puede ser percibido por los sentidos y, en dosis altas, resulta letal.

Una de las señales a tener en cuenta para detectar fallas es el color de la llama. “Para darnos cuenta de que el artefacto funciona bien, es necesario verificar que la llama de las estufas y hornallas sea siempre de color azul, ya que las llamas anaranjadas indican un mal funcionamiento”, explicaron desde Litoral Gas.

Ante cualquier síntoma compatible con intoxicación —como dolor de cabeza, mareos, vómitos o somnolencia— se debe ventilar el ambiente, salir al aire libre y buscar atención médica de forma urgente.

En caso de emergencia, olor a gas o problemas en el suministro, Litoral Gas recuerda que se debe llamar de inmediato al número gratuito 0800 777 5427 (LGAS), disponible las 24 horas, todos los días del año.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×