Deportes

“Nos fueron desgastando para que demos un paso al costado”

El DT Nicolás Arámburu rompe el silencio con GOLAZO seis meses después de su salida de Somisa. “Nos hicieron todo por atrás”. Además, critica la dura sanción que sufrió Regatas

banner-noticia
banner-noticia

En una entrevista exclusiva con Cosa Cierta, Nicolás “Niki” Arámburu, el entrenador que llevó a Somisa a conquistar 8 de los 10 títulos que posee en Primera, rompió el silencio tras seis meses de su polémica salida del club. Además de analizar cómo manejó la dirigencia su partida, el DT repasa momentos clave de su vida y responde preguntas personales, brindando una mirada más cercana a su trayectoria dentro y fuera de las canchas.

¿Te acordás cuándo empezaste a jugar?
-En Regatas a los 4 años porque mi hermano mayor jugaba y mis padres eran de la Subcomisión.

¿Cómo te ves 43 años después?
-Misma pasión por el básquet. Recuerdo que íbamos caminando al club, eran 3 cuadras picando. Dormía con la pelota.

¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser DT?
-A los 13 años era monitor de los minis. Les pedí a mis padres que me compraran una tabla de entrenador y la llevaba a las prácticas en el Arco Iris. Mi primer curso fue con Valentín Begino en Reconquista. Tenía 16. Fuimos en colectivo y conocí la metodología de Antonio Manno. Quedé enloquecido. Allí decidí que quería ser DT.

¿Cómo es la vida hoy sin dirigir?
-Disfrutando de mis hijos como nunca, pero no hay día que no me duela la panza por las energías que tengo para estar dentro de una cancha. Hice varios cursos online estos meses y me explotan las ganas; quiero ser equilibrado.

¿Qué propuestas tuviste?
-Montmartre de Catamarca de Liga Argentina. Muy reciente a mi salida del último club y estaba aturdido. Sacachispas y propuse a Juan Páez. De viaje, me llamaron Badajoz (España) y Ancona (Italia), lindas chances, pero quería estar cerca de mi familia. Ahora San Carlos, Godoy Cruz de Mendoza y La Emilia, pero no acordamos lo económico.

¿Cuándo advertiste que en Somisa no te querían más?
-Primero, cuando volví de mi capacitación en Italia, me enteré de que habían hablado al actual (Diego Alba), y me enfurecí porque lo más fácil era decirme de frente: “Queremos cambiar de proyecto” y no armar todo por detrás. Después, cuando fuimos campeones de la local en Regatas y ningún directivo me felicitó. Cuando celebramos en la cantina del club no había dirigentes. En el Federal nos dejaron solos a los jugadores y cuerpo técnico. Nos estaban desgastando para que demos un paso al costado. No renovaron a Machi Valentini, U23 que me rendía mucho; pidió plata y me lo sacaron. Después, a Gero Ramallo, era barato y no le renovaron. Sabían que me iría bien con ellos. Y previo a playoffs se lesionó Piñón, pedí recambio y me lo negaron.

¿Qué fue lo que más te dolió?
-La forma en que se manejaron. Era mejor hablar de frente y listo. Había armado un proyecto de familia ahí y no les importó. Mis hijos se criaron en Somisa y sin motivos deportivos me dejaron solo con mi cuerpo técnico. Algo más que me dolió fue cuando murió mi papá: a las 48 horas jugamos de local y no hicieron un minuto de silencio. Esperaba un gesto que no llegó.

¿Qué le dejaste al club?
-Muchas cosas. Una metodología de trabajo, una forma humilde de moverme, consiguiendo todos los objetivos que nos íbamos planteando.

¿Cómo viste lo que le pasó a Regatas con la exclusión?
-Si bien hubo un inconveniente, fue una vergüenza que dejaran a toda una institución con cientos de chicos sin poder disfrutar de jugar al básquet. Al sacarlo del Prefederal y Federal le cobraron problemas anteriores que ya habían pagado. En todo caso, el incidente fue en U21 y fue la única categoría que pudo jugar algo. Insólito el fallo, sin precedentes en una institución. El básquet lo hacemos todos y no se puede prohibir jugar a los chicos ni a los grandes. Para eso existen en todos los lugares del mundo sanciones económicas y suspensión de cancha.

YO SOY

  • Me llamo: Nicolás Arámburu
  • Nací el: 27/10/1978 en San Nicolás
  • Familia: Marina (esposa), Juan Andrés y París (hijos)
  • Jugué en: Regatas y Somisa en la Liga B
  • Dirigí a: Regatas, Unión y Progreso (Tandil), Universidad de Concepción (Chile), Defensores (Villa Ramallo), Somisa, Temperley (Rosario) y Selecciones de San Nicolás
  • Títulos: Muchos en Inferiores, pero no cuentan; lo más importante es enseñar. 10 en Primera: 2 con Defensores y 8 con Somisa. Clasificación con la Universidad de Concepción a la Liga de Las Américas
  • Un basquetbolista: Pichi Campana
  • Un entrenador: Dos: Rubén Magnano y Antonio Manno
  • Un dirigente: Mauricio Dalledonne
  • Club de fútbol: Boca
  • Música: Tranquila
  • Ídolo: Michael Jordan
  • Un sueño: Dirigir hasta el último día de mi vida
  • Niki Arámburu es:  “Un apasionado por el básquet, humilde y transparente”
banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×