Temperley volvió a ser letal en las definiciones por penales, ya que el Celeste se valió de dicha instancia para eliminar a Sarmiento de Junín, River y Mitre de Santiago del Estero, su víctima en el encuentro que marcó el comienzo de los octavos de Final.
Francisco Rago se convirtió en héroe con dos atajadas cruciales para el equipo que se enfrentará en la próxima ronda con Central Córdoba, clásico rival del Aurinegro, o Newell’s.
El partido
Apenas dos minutos tardó Mitre en quedar próximo a abrir el marcador. Una desatención defensiva de Temperley favoreció la posición de Cabral, luego de un envío largo, pero la intención del delantero fue tocar la pelota por encima de Rago, pero el arquero adivinó la intención.
Significó el primer aviso dentro de un primer tiempo con leve dominio del aurinegro, que intentó capitalizar las proyecciones de sus laterales, en el 4-3-3 impuesto por Mario Sciacqua, y generó peligro mediante un remate cruzado de Kabalín que salió desviado y un centro rasante de Posse que no llegó a ser conectado con precisión por una barrida de Antilef.
El conjunto dirigido por Walter Perazzo no logró abastecer a la dupla delantera conformada por Baldunciel y López, motivo por el cual Ledesma se convirtió en un mero espectador de lujo en la etapa inicial.
La etapa final
Ambos entrenadores modificaron jugadores en el entretiempo, con la intención de evitar la prolongación del desenlace a una serie de penales, instancia que había definido los dos encuentros anteriores del gasolero.
El conjunto santiagueño emergió con la determinación necesaria para retomar el dominio y exigió con un cabezazo de Kabalín que fue desactivado por Rago.
La reacción del gasolero llegó por intermedio de López, que probó de media distancia con un zurdazo que terminó en las manos de Ledesma.
Un ingreso activo de Da Campo le agregó dinámica al mediocampo de Temperley, que elevó su producción en el complemento y logró plantarse en terreno rival.
Sin embargo, a excepción de ciertos intentos de media distancia espaciados y sin mayor riesgo, el gasolero no consiguió profundizar los ataques y la paridad se sostuvo hasta el pitazo final de Silvio Trucco.
Por quinta vez en las doce ediciones de la era moderna de la Copa Argentina, los octavos de final comiencen con una igualdad y definidos desde los doce pasos
Definición por penales
La serie fue un recital de intervenciones de los arqueros. Rago le dio una ventaja contundente a Temperley con las atajadas iniciales sobre Romero y Posse.
Pero Ledesma recobró la ilusión de Mitre al desviar los remates de Souto y Frías. Con el marcador igualado 2-2, Germán Díaz malogró su ejecución y le trasladó la responsabilidad a Marcos Arturia.
El delantero tomó la decisión acertada al pegarle con el borde interno de su botín diestro y sentenció el delirio de los hinchas del gasolero, imponiéndose 3 a 2, prolongando su invicto en la instancia y avanzando a cuartos de final.