
Un incendio en el subsuelo de un edificio ubicado en calle Nación al 650 obligó a evacuar a todos los vecinos este miércoles. El siniestro, que se habría originado por un desperfecto eléctrico, dejó daños materiales, afectó el suministro de energía y generó preocupación entre los residentes por el estado del equipamiento utilizado en el operativo de emergencia.
Según el aporte de testigos a Cosa Cierta, el fuego comenzó en el sector de medidores, presuntamente mientras una empresa tercerizada realizaba tareas de mantenimiento eléctrico para la distribuidora de energía. En ese instante, un peatón habría visto salir llamas desde la caja ubicada en la vereda del edificio, por lo que dio aviso inmediato a los servicios de emergencia.
Al menos tres dotaciones de Bomberos acudieron al lugar y lograron controlar las llamas tras varios minutos de trabajo en el subsuelo, con el apoyo de personal policial y una ambulancia del SAME, que asistió a residentes afectados por la inhalación de humo. En tanto, el equipo de rescate verificó que no quedaran personas atrapadas en los departamentos ni en la terraza.
Los vecinos tuvieron que desalojar el edificio por precaución. Una persona mayor fue acompañada por personal médico, mientras otros residentes permanecieron en la vía pública hasta que se ventiló el lugar. Uno de ellos relató: “Hay un olor bárbaro, la escalera todavía tiene humo y no vamos a tener luz por algunos días. Estoy organizando irme a algún lado.”
Otro de los residentes describió la escena con preocupación: “Me encontré con tres camiones de bomberos, dos ambulancias y la policía; todo lleno de humo, no me dejaban subir. Estaba mi vieja en el segundo piso y no se veía nada. Todo falló: el sistema que tiene que evacuar el humo de la escalera no funcionó.”
El mismo vecino también advirtió sobre el estado del material utilizado por los bomberos: “La manguera estaba toda agujereada por un montón de lados; si hubiera estado el sol, hubiéramos tenido un arcoíris.” Seguidamente expresó: “Gracias a Dios, lo importante es la salud, pero el hollín llegó a todo el departamento y al palier. Entró por el cableado que pasa al lado de mi puerta y hasta los apliques de luz de la cocina largaban humo.”
Tras el operativo, el edificio quedó sin suministro eléctrico y con importantes rastros de tizne en pasillos, paredes y departamentos. Los administradores informaron a los propietarios que el servicio podría tardar varios días en restablecerse, lo que obliga a muchos de los ocupantes a buscar otro lugar donde quedarse, o bien, permanecer allí sin servicios, ya que todo —incluidas la bomba de agua y las cocinas— depende de dicho suministro.
Las causas del incendio y las posibles responsabilidades en torno al desperfecto están siendo investigadas por las autoridades judiciales.



