
En “La Primera Mañana” – emitido de 07:00 a 10:00 por FM 102.9 COSA CIERTA La Radio – fueron entrevistados Marcelo Negro y Juan Manuel Cachari, candidatos a concejales por la alianza entre La Libertad Avanza San Nicolás.
Los aspirantes fueron consultados sobre temas que inquietan a los nicoleños: seguridad, tasas y salud. Negro tomó la palabra y señaló que “las directrices que tenemos en el partido son primero la seguridad, segundo las tasas y la salud por último. Hacemos mucho hincapié en eso”. Agregó que “la seguridad es un flagelo que lo estamos viendo todos los nicoleños”.
Según relató, en las recorridas “la gente nos dice constantemente que a las seis de la tarde se encierran porque tienen miedo. Los barrios están inseguros y más los barrios más vulnerables”. A este panorama, un tercer candidato sumó la falta de obras en “las zonas norte, oeste, que no tienen cubiertas las necesidades básicas. Hay lugares que no tienen agua, no tienen cloacas”. Sobre Villa Esperanza, mencionó que “la gente está olvidada, es de terror”.
Consultado por el apoyo al oficialismo local, Negro respondió que “el nicoleño es muy especial en el tema del voto, optaban por votar al oficialismo y si no siempre la clásica: roban, pero hacen”.
En relación con el delito, el tercer candidato indicó: “hasta julio de este año, lo que es robo-hurto en el distrito de San Nicolás aumentó un 4% con respecto al 2024, robo simple aumentó el 16%, hurto simple el 12%. Y no olvidemos la seguridad vial, los accidentes de tránsito: en lo que va del año, en autos es el 31% de incremento y accidentes en motos el 28%”. Recordó, además, que muchas víctimas no denuncian.
Sobre la salud, Negro advirtió que “lamentablemente lo que es la municipal, muchos vecinos se vienen quejando a propósito de la desprotección que sienten. Nos pasó en Villa Esperanza, eso me quedó muy marcado”. Relató que “hablando con un vecino, como ellos están de Campo Salles, les cerraron la única salita que tenían y que era el primer auxilio. Y un nene se ahogó en una pileta, hasta que llegó la ambulancia falleció porque tardó 20 minutos”. Como propuesta, señaló que LLA San NIcolás busca “reabrir todos los dispensarios, por lo menos para que haya una enfermera, para los controles básicos”.
En cuanto a servicios, vecinos comentaron que todavía “no tienen cloaca, el alumbrado viejo, están olvidados totalmente, y son personas también”. Ante la línea de “cero obra pública” del gobierno nacional, los candidatos afirmaron que “el municipio tiene superávit fiscal y tranquilamente el gobierno municipal puede distribuir ese dinero para hacer las obras necesarias para los vecinos”.
En otro tramo de la charla, Cachari se diferenció: “yo no vengo de la política, no me interesaba, aunque siempre estuve en todos lados colaborando porque me gusta esa parte, me gusta, me llena, la verdad”. También criticó a Cecilia Comerio: “ahora apareció con un bolsón de comida llevándole al vecino, y creo que el vecino no vale un bolsón de comida”. Y concluyó: “para mí eso es denigrar al vecino”.
Al momento de argumentar por qué la ciudadanía debería apoyarlos, Negro destacó que “Federico (Chouhy) es un empresario conocido. Mariana (Aseff) también, es una prestigiosa terapista. Yo vengo de la actividad privada, somos gente nueva en la política, tenemos ganas de hacer cosas y hacer cambios. Llegar a la gente, ver qué necesita”. En esa línea, remarcó que los vecinos expresan “falta de trabajo, falta de seguridad”.