
Virginia Davies tiene 34 años, es santafesina y es la primera mujer trans en representar a la provincia en el certamen de Miss Universo. Nació en Alejandra, una localidad que tiene cerca de 5 mil habitantes, ubicada en el norte de la provincia. Virginia trabaja como diseñadora de modas, asesora de imagen y maquilladora profesional. Es una de las 22 postulantes para la corona provincial que se definirá el próximo 8 de marzo en la carrera por el título internacional.
“Es muy importante representar a mi comunidad. Es super grato estar en el concurso y además me da visibilidad para futuros trabajos», dijo Virginia a El Ciudadano y recordó que en 2024 una mujer trans ganó por primera vez el certamen en Jujuy. Ahora, Virginia quiere seguir sus pasos y ser la pionera en Santa Fe.
Virginia contó que sigue el certamen desde pequeña: “Siempre veíamos Miss Universo. Varias personas me dijeron que participara, lo tomé como una señal y decidí anotarme. Hasta ahora todo fue hermoso”.
El primer casting fue el 15 de enero en la ciudad de Santa Fe y el sábado pasado hubo una presentación de las 22 postulantes en un evento especial que tuvo lugar en La Favorita en Rosario. Ahora resta la etapa final que tendrá lugar el próximo 8 de marzo donde se elegirá a la candidata que va a representar a la provincia a nivel nacional.
“Vengo preparándome desde hace tiempo. Trabajé con reinas y seguí el concurso desde siempre. Conozco cómo hay que caminar, cómo hablar y cómo comportarse. Me veo en la final», aseguró Virginia, quien se confeccionó su propio vestido, maquillaje y peinado.
“Es muy emocionante estar en un certamen y representar a mi comunidad. Me sentí cuidada y acompañada tanto por mis compañeras como por quienes organizan el concurso. Es un avance enorme que va a marcar un antes y un después. No se si estamos preparados para que Argentina tenga una representante trans, pero es un avance”, contó la concursante sobre su participación.
Desde hace dos años, además, Virginia colabora Proyecto Azul, una iniciativa que organiza desfiles para personas con discapacidad en Santa Fe. “Es un desfile inclusivo donde participan chicos con discapacidad de todo tipo, desde niños hasta adultos mayores. Todo lo recaudado es destinado para comprar kits sensoriales para repartir en escuelas. Es muy hermoso y los chicos te lo agradecen”, dijo sobre el desfile que este año cumplirá cuatro años y que presentará como proyecto en el certamen de Miss Universo para que pueda replicarse en otras localidades del país.
Semillero de reinas
Virginia nació en Alejandra, una localidad de cerca de 5 mil habitantes al norte de la provincia de Santa Fe. Su infancia la pasó en una casa de campo junto con 8 hermanos. “Vengo de una familia humilde y vivíamos en una casa donde no había luz eléctrica. No importa de dónde venís mientras sigas tu sueño con respeto, educación y sacrificio”, aseguró.
Desde muy temprana edad, Virginia sigue los concursos de elección de reinas lo que despertó su pasión por el mundo de la moda. “Soy del norte del Litoral y en la zona siempre había concursos donde se elegía la reina de la soja, del sol, del río. Algunos se hacían en pueblos cercanos, pero casi siempre ganaban las participantes de Alejandra. Fue un semillero de reinas”, contó.
Durante el secundario, a los 17 años, comenzó su transición. “Empecé como un juego donde me vestía de nena. Eran otros tiempos y no teníamos tanta información. En mi preadolescencia dudé mucho sobre qué sentía, qué me pasaba y me sentía mal por sentirme como una nena si no lo era. Me empecé a dar cuenta qué era lo que quería y lo hablé con mi familia. Les costó un poco al principio pero lo aceptaron y me contuvieron”, recordó.
En 2012 se mudó a Santa Fe y, gracias a la ley de Identidad de Género, en 2013 pudo registrar su nuevo DNI. “Yo siempre quise ser profesional y tener un trabajo que me permita mantenerme. Siempre quise estudiar y en 2016 me recibí de diseñadora de indumentaria”, contó Virginia, quien la semana próxima presentará su colección 2025 en Punta del Este.
“Se llama «Evolución» y es una colección de alta costura con 12 diseños inspirados en un atardecer en el campo. Son vestidos de fiesta glamorosos y extravagantes”, adelantó. Además, vestirá a Miss Mundo para alguno de los eventos del concurso internacional.
“Quiero abrir el camino a otras personas, no sólo a las mujeres. No importa de dónde vengas, siempre que haya respeto, educación y trabajo vas a llegar lejos. Las cosas llegan cuando tienen que llegar. Me costó y el éxito recién lo estoy teniendo ahora, pero todo llega y en el tiempo justo”, resumió.
Fuente: Con información de El Ciudadano