
Con los datos actualizados, San Nicolás registra dos nuevos contagios, alcanzando un total de 14 casos, mientras que Pergamino suma un caso adicional. Ambos municipios pertenecen “al área endémica de la enfermedad”, según detalla el boletín de la cartera provincial.
El Ministerio de Salud bonaerense confirmó que, durante este año, la FHA ya ha provocado dos muertes en la provincia de Buenos Aires, elevando el total de casos a 16 en esta región.
El informe indica que desde el inicio de 2024 “se notificaron 245 casos sospechosos de FHA, de los cuales 16 casos fueron confirmados, 174 descartados y 55 continúan en estudio”.
El Ministerio de Salud también informó que, en general, las personas contagiadas no tenían “antecedentes de vacunación con Candid#1”, la vacuna que previene la enfermedad, y que solo una de las personas registradas no recibió tratamiento con plasma inmune de convaleciente.
Además, se destacó que “todos los casos confirmados requirieron hospitalización”. Cabe recordar que la enfermedad ya ha provocado dos muertes este año en la provincia: una niña de 8 años que vivía en una zona rural y un hombre de 34 años que trabajaba en una fábrica en el mismo entorno.
La FHA, comúnmente conocida como “mal de los rastrojos”, es una enfermedad grave, endémica de Argentina causada por el virus Junín. El transmisor es el ratón maicero (Calomys Musculinus) y su tasa de mortalidad puede alcanzar el 30% sin tratamiento, aunque el uso de plasma inmune en la primera semana y desde el inicio de los síntomas reduce la tasa de mortalidad a un 1%.