Sociedad

Aumento a estatales en Provincia: gremios piden reabrir la paritaria, en una negociación “difícil”

banner-noticia
banner-noticia

En la antesala de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este viernes 12 de abril el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo de 2024, uno de los gremios que representan a los trabajadores estatales de la Provincia de Buenos Aires solicitó el pedido urgente de la reapertura de la negociación salarial.

Este mes, el primer sector en iniciar el reclamo por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires que presentó un pedido de reapertura de paritarias al Ministerio de Trabajo bonaerense.

En la misiva presentada formalmente ante las autoridades correspondientes, ATE aseguró que “dicho pedido obedece a la imperiosa necesidad de continuar haciendo los mayores esfuerzos para sostener el salario de los y las trabajadores del estado provincial, en un contexto de ajuste brutal impuesto por el gobierno Nacional de Javier Milei”.

Dentro del pedido, también se plantea la continuidad de las mesas técnicas acordadas con el objetivo de “seguir atendiendo las demandas a resolver en los distintos sectores de la administración pública provincial”.

Claudio Arévalo, secretario general de ATE, se refirió al pedido de paritarias y al difícil momento que deben afrontar los estatales ante la avanzada del gobierno nacional. “Tanto la provincia de Buenos Aires, como el resto de las provincias del país, deben sufrir los ajustes discrecionales y arbitrarios llevados a cabo por el ejecutivo nacional a quien no le importan los trabajadores y trabajadoras. En ese marco, vamos a seguir peleando por garantizar los derechos de nuestros compañeros y compañeras que todos los días desarrollan las tareas y funciones indispensables que el Estado garantiza para millones de personas, principalmente para los sectores más afectados por la crisis actual”, aseguró el referente estatal.

Paritarias en Provincia: anticipan una negociación difícil 

Como publicó días atrás EL DIA, el gobierno bonaerense convocó la semana pasada sorpresivamente a los gremios que agrupan a los trabajadores estatales, médicos y judiciales. Y en un largo encuentro, los funcionarios realizaron una minuciosa descripción sobre la delicada situación financiera por la que atraviesa la Provincia.

La conclusión del encuentro fue que la “prioridad” en relación a los empleados públicos será pagar sueldos y el aguinaldo. Y que en un contexto de fuerte caída en los ingresos, en especial los de origen nacional, queda poco margen para seguir el ritmo de aumentos salariales que venía sosteniendo la administración de Axel Kicillof. De acuerdo a lo que pudo reconstruir este diario, a los dirigentes gremiales los recibió el ministro de Economía, Pablo López. El funcionario fue el encargado de describir la situación financiera compleja por la que atraviesa la Provincia.

 

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×