
La Facultad Regional San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) está a punto de dar un gran paso hacia el futuro con la incorporación de la carrera de Ingeniería en Sistemas, un proyecto que ha estado en gestación durante casi diez años. La confirmación definitiva está sujeta a la aprobación final de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), cuya resolución se espera en los próximos días.
El ingeniero Tomás Avetta, vicedecano de la institución, compartió detalles sobre este avance significativo en una entrevista con Radio U. “Desde 2015 hemos trabajado arduamente para incorporar esta carrera. Gracias al apoyo del intendente y a las gestiones conjuntas con Ismael y Manuel Passaglia, estamos cerca de hacer realidad este sueño”, afirmó.
La nueva carrera será la sexta oferta académica en ingeniería dentro de la facultad y se presenta como una respuesta a la creciente necesidad de perfiles especializados en tecnología y automatización en una región que avanza rápidamente hacia el desarrollo tecnológico. “Las ingenierías tienen un alto impacto y una buena inserción laboral”, destacó Avetta, subrayando que “la tecnología es fundamental y transversal a todas las actividades”.
Además, el vicedecano enfatizó que esta nueva propuesta educativa no solo beneficiará a los futuros ingenieros, sino que también complementará las carreras tradicionales ya ofrecidas por la facultad, como Mecánica, Industrial y Electrónica. “Ingeniería en Sistemas se integra perfectamente y generará nuevas oportunidades dentro del marco socio-productivo de nuestra ciudad”, agregó.
Aunque aún no se ha abierto el proceso formal de inscripción, se anticipa una preinscripción después del 20 de diciembre. Los estudiantes interesados deberán completar un curso introductorio programado para febrero. “Queremos garantizar calidad educativa”, aseguró Avetta, quien también mencionó que las aulas tendrán capacidad limitada para asegurar un ambiente óptimo para el aprendizaje.
El camino hacia la implementación de esta nueva carrera no ha estado exento de desafíos financieros. Según Avetta, fue necesario realizar reestructuraciones internas para optimizar recursos y minimizar el impacto económico para el Estado. En relación con las recientes exigencias del Gobierno Nacional sobre la rendición de gastos por parte de las universidades, el vicedecano expresó su apoyo: “Me parece bien que auditen lo que tengan que auditar”. Sin embargo, aclaró que en su facultad “no manejamos dinero discrecional” y que “el 95% del presupuesto se destina a salarios y servicios”.
Con el lanzamiento de Ingeniería en Sistemas, la UTN San Nicolás busca consolidarse como un referente educativo en tecnología en el norte bonaerense. Se estima que esta nueva carrera atraerá a más de 200 estudiantes, lo cual sería un éxito rotundo para la institución y contribuiría al desarrollo tecnológico regional. La comunidad educativa espera con entusiasmo este nuevo capítulo que promete transformar el panorama académico local.